Si no quieres que tu salud se resienta, no comas estos productos

PUBLICADO EN 11/24/2021
Publicidad

Coco

El coco es una fruta y diréis ¿y cómo es que el coco está en la lista siendo una fruta? Pues bien, la respuesta es sencilla, hay algunas frutas como por ejemplo el coco o el aguacate que aunque sean frutas naturales, se debe limitar su consumo a tan solo esporádicamente porque tienen mucha grasa. Esta grasa es de la buena, contienen ácidos grasos omega 3 que ayudan a mantener fuerte el corazón y reducen el colesterol pero al ser grasas, engordan igualmente y por eso no hay que comerlos en exceso, tu figura te lo agradecerá.

Coco

Publicidad

Uvas pasas

No queremos decir que las uvas pasas sean un producto malo en sí mismas pero es verdad que hay que limitar su consumo puesto que en este tipo de proceso de secado al que se someten para tener ese aspecto y esa textura, las uvas fermentan con el azúcar natural que tienen y se multiplica varias veces. Con lo cual, así se mantienen mucho más tiempo sin estropearse puesto que el azúcar es un conservante pero lo cierto es que se recomienda comer solo un pequeño puñado de ellas de vez en cuando por toda esa cantidad de azúcar que tienen.

Uvas pasas

Publicidad